Una toma de tierra mal instalada o mal mantenida puede ser la causa de accidentes eléctricos, daños en equipos o incluso incendios. Seguramente era algo que ya sabía, pero, por si acaso, desde Sondeos Nigrán, sus especialistas en tomas de tierra en Pontevedra, llevamos años comprobando sobre el terreno la importancia de hacer bien este trabajo desde el principio. ¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa y mantener su instalación en buen estado? Entonces hay varios aspectos clave que conviene tener en cuenta y que analizamos a continuación.
Por definición, una toma de tierra es un sistema de seguridad
La función concreta de las tomas de tierra es derivar cualquier fuga eléctrica hacia el terreno, evitando que llegue a las personas o a los dispositivos. Para ello se utilizan conductores enterrados, normalmente conectados a electrodos de cobre o acero cobreado, que deben estar bien instalados y correctamente dimensionados según la instalación.
En España, la normativa que regula todo esto es el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), concretamente su Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-18. Esta norma establece cómo deben instalarse las tomas de tierra, qué materiales se pueden usar, cuál debe ser su resistencia máxima y cómo deben identificarse los conductores. Toda nueva instalación eléctrica debe contar con su correspondiente sistema de puesta a tierra, y las reformas importantes también pueden requerir su revisión o actualización.
El mantenimiento de las tomas de tierra es esencial
Pero no basta con cumplir la norma en el momento de la instalación. Las tomas de tierra deben mantenerse con el paso del tiempo, ya que factores como la humedad del terreno, la corrosión o incluso pequeñas obras en la zona pueden alterar su eficacia. Por eso es obligatorio realizar verificaciones iniciales y revisiones periódicas, llevadas a cabo por instaladores autorizados o por un Organismo de Control Autorizado.
¿De qué consta el mantenimiento de las tomas de tierra?
En líneas generales, el mantenimiento incluye inspecciones visuales, comprobación de conexiones, limpieza de terminales y, sobre todo, mediciones de la resistencia de tierra. Esta prueba se realiza con un telurómetro y debe mantenerse dentro de los valores que marca el REBT. Registrar cada revisión también es esencial para tener trazabilidad del estado de la instalación.
Especialistas en la instalación de tomas de tierra en Pontevedra
Si lo necesita, en Sondeos Nigrán realizamos la instalación y el mantenimiento de tomas de tierra en Pontevedra cumpliendo con toda la normativa vigente. Contamos con equipos especializados y personal cualificado para trabajar en todo tipo de terrenos, garantizando un resultado seguro y duradero. Si quiere asegurarse de que su sistema de puesta a tierra está en condiciones óptimas, contacte con nuestros especialistas en perforaciones. ¡Estaremos encantados de asesorarle!