Invertir en un sistema de geotermia es apostar por una fuente de energía renovable, eficiente y sostenible. Sin embargo, al planificar la instalación casi siempre surge una duda que debemos despejar: ¿qué tipo de perforación conviene más, vertical u horizontal? La respuesta depende de varios factores, como el espacio disponible, el presupuesto y la eficiencia que se busque. Para clarificar todos estos aspectos, desde Sondeos Nigrán, especialistas en pozos de barrena y micropilotes en Pontevedra, hemos elaborado una guía sintetizada con varios detalles importantes. ¡Tome nota!
Perforación horizontal: simplicidad y menor inversión inicial
Este sistema consiste en enterrar tuberías en zanjas a poca profundidad, normalmente entre 1 y 2 metros. A su favor juega el hecho de que el coste inicial es más bajo, ya que no requiere maquinaria de perforación profunda, y que el proceso de instalación es más sencillo y rápido, pudiendo realizarse con equipos habituales como retroexcavadoras.
Eso sí, también existen algunas desventajas que se deben conocer para tomar la mejor decisión:
-
Requiere gran superficie de terreno libre.
-
El rendimiento es sensible a los cambios estacionales.
-
Limita el uso del terreno: no se recomienda construir, pavimentar ni plantar árboles sobre las zanjas.
Perforación vertical: eficiencia y estabilidad
En el caso de la perforación vertical, las tuberías se instalan en pozos profundos, que suelen superar los 50 metros. Destaca el hecho de que requiere poca superficie en la parcela, por lo que es la mejor alternativa para terrenos pequeños o con limitaciones de espacio.
Además, al llegar a capas más profundas de la tierra, la temperatura se mantiene constante, garantizando una mayor eficiencia y estabilidad durante todo el año. Sin olvidarnos de que la perforación vertical mantiene prácticamente intacta la superficie del terreno.
¿Tiene desventajas? Apuntamos estas dos:
-
El coste de instalación es más elevado, ya que requiere maquinaria específica y un proceso de perforación más técnico.
-
La ejecución es más compleja y debe ser realizada por equipos especializados en este tipo de trabajos.
¿Con cuál de las dos opciones quedarse?
No existe una solución universal, lo que podemos ofrecerle es la solución de perforación en Pontevedra que mejor se adapte a sus necesidades. En cualquier caso, la decisión final también debería basarse en un estudio geotécnico del terreno, que nos permitirá conocer las características del subsuelo y garantizar que la instalación funcione con el máximo rendimiento.
Su proyecto geotérmico en las mejores manos de Pontevedra
En Sondeos Nigrán contamos con la experiencia, la maquinaria y el personal cualificado para ejecutar tanto perforaciones verticales como horizontales en proyectos de geotermia. Si está valorando esta solución energética para su vivienda o negocio, nuestro equipo especialista en perforaciones en Pontevedra le asesorará de forma personalizada para que pueda elegir la opción más adecuada y eficiente.