Actualidad de sondeos Nigrán

¿Cuándo es posible realizar una perforación geotérmica?

Publicado: 10 de enero de 2024, 08:14
  1. Energía Geotérmica
¿Cuándo es posible realizar una perforación geotérmica?

En este nuevo artículo que hemos preparado desde Sondeos Nigrán, nos complace compartir nuestro conocimiento sobre perforaciones geotérmicas, una técnica innovadora que aprovecha la energía almacenada en el interior de la Tierra para obtener calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria. Si quiere saber si puede disfrutar de esta alternativa en su terreno, siga leyendo con nosotros este artículo.

Energía geotérmica: claves para saber si el proyecto es factible

Si bien es cierto que, en términos generales, se puede realizar una perforación geotérmica en casi cualquier lugar, debemos analizar previamente el terreno para determinar la eficiencia y rentabilidad del sistema.

Como empresa pionera en la implantación de la energía geotérmica en Galicia, sabemos cuáles son los distintos aspectos que influyen en la viabilidad de una perforación de estas características. Antes que nada, resulta imprescindible llevar a cabo un estudio geotécnico del terreno para evaluar la temperatura y la conductividad térmica del subsuelo. Además, la accesibilidad al agua subterránea es otro factor crucial, ya que la geotermia a menudo implica el uso de pozos de agua para intercambiar calor con la tierra.

Por último, pero no menos importante, tenemos que tener en cuenta también la topografía y las normativas locales. 

Ventajas de la geotermia

No es ningún secreto que la geotermia está de moda. Este tipo de fuente de energía es cada vez más popular gracias a todos los beneficios que aporta. En primer lugar, la geotermia puede llegar a reducir nuestros importes en las facturas a final de mes hasta en un 70 % en comparación con otros sistemas más convencionales.

Estamos hablando de una fuente de energía verde, limpia renovable y sostenible, lo que contribuye a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero. Así mismo, los sistemas geotérmicos son altamente eficientes y pueden proporcionar calefacción y refrigeración de manera constante, independientemente de las condiciones climáticas exteriores.

Otro aspecto positivo es el bajo mantenimiento que requiere, lo que da como resultado menores costes a largo plazo. 

En definitiva, la geotermia brinda un retorno de inversión significativo a lo largo del tiempo, haciendo que la transición a esta fuente de energía sea atractiva tanto desde el punto de vista ambiental como económico.

¿Quiere apostar por la calefacción geotérmica?

Si está considerando la posibilidad de realizar una perforación geotérmica, confíe en el equipo de Sondeos Nigrán. Somos una empresa especializada en perforaciones en la provincia de Pontevedra, con más de cuatro décadas de experiencia en el sector.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a aprovechar al máximo la energía geotérmica en su área. No espere más y pásese a un futuro más limpio, eficiente y sostenible.

 

Noticias relacionadas

Cómo aprovechar la calefacción geotérmica para refrigerar su hogar en verano 16 abr

Cómo aprovechar la calefacción geotérmica para refrigerar su hogar en verano

No es ningún secreto afirmar que la geotermia está de moda. Esta fuente de energía renovable aprovecha el calor del subsuelo para climatizar edificios, por lo que es una de las opciones más interesantes del mercado. Si bien es cierto que se asocia principalmente con la calefacción en invierno,
Los consejos prácticos para cuidar su calefacción geotérmica 14 feb

Los consejos prácticos para cuidar su calefacción geotérmica

Como empresa especializada en perforaciones geotérmicas en Pontevedra, en Sondeos Nigrán hacemos hincapié en la importancia de cuidar de la calefacción geotérmica para sacarle el mayor de los partidos. Si ha decidido invertir en esta eficiente y sostenible alternativa a otras fuentes de energía
¿Cómo funciona la calefacción por geotermia? 17 mar

¿Cómo funciona la calefacción por geotermia?

Poco a poco, cada vez más empresas y personas particulares apuestan por sistemas de energía renovables. Los beneficios de utilizar estas fuentes limpias y verdes son numerosos, y es por ello que tanto gobiernos como instituciones promueven su uso.  Una de las energías renovables que más
¿Puedo instalar calefacción por geotermia en un piso de un edificio? 5 dic

¿Puedo instalar calefacción por geotermia en un piso de un edificio?

La calefacción por geotermia está de moda. Este sistema, más utilizado en países del centro y norte de Europa, poco a poco se está instalando en nuestro país como una gran alternativa a otros sistemas de energía. Sin embargo, todavía existe un importante desconocimiento sobre su funcionamiento,

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.